
Friki Music
domingo, 12 de diciembre de 2010
Anime en Berlín

martes, 30 de noviembre de 2010
Trajes para compartir- SNSD








jueves, 11 de noviembre de 2010
Encuentro del cuarto tipo con el Club Coreano

Era un sábado cualquiera sin ninguna novedad. No había pasado mucho desde que habían terminado mis clases (nadie debería tener clases los sábados es una tortura para cualquier ser humano) cuando de repente mi hermana me invitó al centro. La caminata fue regular entre saltos y carreras recorrimos todo Carranza.

Nuestra caminata término en el café maid (Oishi) al llegar nos reunimos con un club bastante peculiar y animado que se encontraba en los sillones cantando karaoke. Esta fue la primera vez que estuve tan cerca del club coreano de San Luis Potosí, Asian Love Town.
Fui abducida y no podía escapar, pronto perdí el control de mi cuerpo y terminé bailando elaboradas coreografías. La imágenes que observé eran variadas desde grupos de pop masculinos de 5 a 13 o 20 integrantes a cantantes femeninas también en grupos de diversos tamaños.

Los ídolos coreanos no eran ninguna novedad para mi, ya conocía a BOA por sus trabajos en openings y endings de varias series y a Younha por la canción del ending de bleach. Pronto comprendí que el mundo coreano no era nada limitado.
Las chicas del club eran muy diferentes entre si, alegres, animadas y de verdad pasar el tiempo con ellas fue asombroso. Su religión politeísta tenía muchos dioses, desde chicas con piernas largas (SNSD) girls generation, hasta los ídolos de muchas Super Junior y Shinee, pasando por grupos como f(x) y FT island, la verdad si es muy variado. Y tiene gustos para todos.
Entren a su página.
El club crece de forma rápida y los pueden encontrar en el blog, la página o inclusive por las calles, el café maid o el parque luciendo sus camisetas.
http://www.asianlovetown.mex.tl/
y únanse al club
también si les gusta el J-POP pueden unirse
Revisen en nuestra página también algunas novedades s
obre la cultura coreana y el mundo friki
http://www.fuerzafriki.mex.tl/
P.D. AMO A KIM HYUN JOONG (Yanya-chan escribió)
lunes, 1 de noviembre de 2010
No es otra película de Zombies.

¿CUÁNTOS tipos de zombies pueden haber? Bueno, tantos como puedas mezclar LO QUE QUIERAS con gente o animales reanimados y putrefactos que buscan comerte, que no piensan mucho y aún así son más geniales que nosotros, que no tienen conflictos existenciales ni pasan de moda. Hay zombies para todos: fruto de la maldad, magia negra, la tecnología o cosas más bizarras.
¿Qué pasa cuando juntas ingleses con zombies? ¡Tienes la mejor comedia de zombies! Todo comienza con dos baquetones, Shaun y Ed, quienes comparten un departamento con Pete, quien desaprueba que los otros dos se la pasen jugando en el Play Station 2 y yendo al mismo pubs (algo como un bar). La novia de Shaun también se aburre de ello y decide abandonarlo. Y luego...ZOMBIES. Pero Shaun en su tediosa vida tarda en notarlo hasta que es demasiado tarde. ¡¡Deberá salvar a su novia, a su madre y buscar refugio!!
Dead Snow
Agregue a la licuadora hielo, Noruega, zombies, rubias tontas y un poco de Nazis y obtenga: Dead Snow. Película que trata de un montón de adolescentes que se destrampan en las montañas nevadas de Norguega, donde un tipo loco les cuenta cómo Hitler mandó hacer experimentos malsanos en el lugar. Bosques oscuros, ventiscas, zombies con traje NAZI, tripas y una última Mini Segunda Guerra Mundial entre vivos y muertos.
¿Cuál es la relación entre Twinkie (submarino) y Zombie? Otra comedia que relata las aventuras de un chico desgarbado, adicto a World of Warcraft que de pronto tendrá que luchar por su vida cuando todo se fue al trasto y los zombies rondan por doquier; ayudado de una guía de supervivencia que hizo a partir de experiencias propias, y de un maníaco adicto a desmembrar zombies que busca los últimos, esponjosos, cremosos y amarillos twinkies en existencia.
Fido
“Querido, ¿porqué los Henderson pueden tener un zombie y nosotros no?” Eso le reclama Helen a su zombifóbico esposo en esta comedia donde los zombies, después de una gran y devastadora guerra, han sido esclavizados gracias a un collarínmaravilla de la tecnología y sirven de carteros, lecheros, sirvientes, mayordomos, cargadores y todas esas labores cansadas para el humano común. Para el caso de Timmy (hijo de Helen) su nuevo zombie “Fido” es más que una mascota,aunque se meta en aprietos algo grotescos.
Zombies del Bicentenario
No se sabe a ciencia cierta si el trailer que apareció en youtube un poco antes del 16 de septiembre es real, si en serio habrá una película de infección zombie ambientada en un México 2010 y si netamente nos garantizará ver cómo explota el pedestal del Ángel de la Independencia. Mientras tanto, SI HAY un zombies del bicentenario...pero en otro formato:
Radionovela Zombies del Bicentenario
“Cuando los hijos de la patria no defienden su legado y la soberanía huele a leña de otro hogar, todo está permitido, excepto no luchar por la libertad, bienvenido a la radionovela: ¡LOS ZOMBIS DEL BICENTENARIO!”
Así inicia la chusca radionovela que se transmite de Lunes a Viernes a las 22:00 hrs por la estación XEW. Una parodia de la realidad en la que se encuentra el país en el marco de ¡¡ZOMBIES!!, perdón, la palabra bicentenario, que abunda hasta en tu sopa. Pueden escucharla aquí.
http://www.wradio.com.mx/nota.aspx?id=968411
Tercer cinta del enmascarado de plata. 1962. Un estudioso de los zombies, Dr. Sandoval, desaparecemisteriosamente y una horda de zombies de apariencia no muy podrida que digamos, casi nada de hecho, están siendo controlados vía remota para hacer destrozos en la Ciudad de México; ¡serán el Santo y mejores policías que los que tenemos ahora quienes los detendrán! Media hora de lucha libre garantizada mas la historia.
REC 1 y 2
¡Grábalo todo, por tu puta madre!
Si no has visto ambas entregas de los españoles Jaume Balagueró y Paco Plaza, no has visto muchas de zombies. Todo comienza con Ángela, la reportera de un programa de variedad matutino que entrevista unos bomberos en su cuartel de Barcelona. Esa noche el cuartel recibe una llamada de auxilio y ella junto al camarógrafo (nosotros vemos lo que graba) los acompañan a un antiguo departamento en medio de la ciudad donde los vecinos reunidos, al parecer, han escuchado gritos. Así inicia una cadena en espiral de eventos furiosos y sangrientos que te harán, como mínimo, dar un salto de noche y preguntarte: ¿¡Pero que coños es esto!?
Imposible no nombrar al director que trajo al cine el subgénero de las películas de zombies come cerebros. Con un total de seis películas del género, Romero critica el consumismo, el materialismo, el racismo, la estupidez humana, el militarismo y muchas cosas más con: La Noche de los muertos vivientes (1968), El Amanecer de los Muertos (1978), el Día de los Muertos (1985), La Tierra de los Muertos (2005), El Diario de los Muertos (2008) y Superviviencia de los Muertos (2009). A pesar de haber sido filmadas en estilos y fechas diferentes, en situaciones con personajes únicos, la trama de todas llevan una línea general: un grupo de personas con debilidades y habilidades lucharán por sobrevivir las hordas putrefactas que abarcarán, para la más reciente película, casi todo el mundo.
Resident Evil [películas] 1, 2, 3, 4
Las puedes querer u odiar pero tienes que reconocer, si no fueran por ellas, quizá mucha gente no sabría que rayos es un muerto viviente. Estas adaptaciones a la pantallota de los populares videojuegos de Capcom han dado vuelta al mundo con el rostro de Milla Jovovich como Alice, la eterna heroína que quiere evitar a toda costa que el mundo se vaya al traste por culpa de la mega corporación Umbrella. Esta compañía creará un virus que al liberarse convierte a todos aquellos contagiados en zombies, así como sus víctimas. Sólo la primera y segunda películas están basadas en videojuegos, siendo las otras dos nuevas en trama, pero introduciendo como acompañantes en todas a los protagonistas de la consola: Jill Valentine, Carlos Oliveira, Claire redfield, y Chris Redfield entre otros. Mutaciones, sangre, muchas balas y patadas tienen estas cuatro entregas.
Y el pilón...
Plantas vs Zombies (para PC)
¿Plantas? ¡Sí! El dueño del jardín de la casa teencomendará que plantes, arranques y plantes estas pequeñas plantas pertenecientes más al mundo fantástico que al real para combatir con chícharos, granos de maíz, trozos de mantequilla, sandías, espinas y todo lo que detengan a las hordas de zombies de muchos tipos y mañas dispuestos a comerse al dueño, quien por decir poco, habla y se comporta de forma extraña. Precaución: demasiado adictivo. ¡¡Aplantar!!
Dead Space 1 y 2 (para Xbox 360)
No te parecía suficiente con causas sobrenaturales, científicas o demoniacas...tenías que toparte con...ALIENS, así es, la nave USG Ishumura se pierde en lo profundo del espacio donde nadie puede oírte gritar para toparse con un extraño artefacto inhumano que deformará las mentes de sus pasajeros y provocará ataques masivos de violencia y homicidio tan sólo para levantarlos de nuevo como zombies mutantes alienígenas. Ambientes oscuros e industriales, nubes vaporosas, algunos lugares carentes de gravedad, sangre en las paredes y el sonido de una garra arrastrandose sobre el frío metal. Eres Isaac Clarke, un tripulante de una nave que acaba de recibir una transmisión de emergencia de tu novia quien está abordo de la Ishimura. Carga el laser y las sierras, no basta con destruir la cabeza.
Zombies Ate My Neighbors
Los zombies se comieron a mis vecinos. Si tuviste un Super Nintendo o Sega Genesis seguro lo jugaste, y si no, pobre diablo. No, en serio, pobre diablo, ¡este juego es de culto! Y ¿qué tanto tiene para hacer tanto el alboroto? te preguntarás. Bueno, comenzando con la premisa: Julie y Zack, dos niños amigos viven en un vecindario tranquilo. Un día comienzan a aparecer zombies en jardines traseros, patios, casas y calles. ¿Quiénes son? ¡LOS VECINOS! Casi todos han sido convertidos, y armados con lo que encuentres, desde un fierro a pistolas de agua deberás abrirte paso entre los muertos vivientes y todo tipo de monstruos. La música es de lo más tétrica, lo más típico de películas o animaciones fantasmagóricas en escenarios a la vez tenebrosos y familiares. ¡De vuelta a los 90's!
viernes, 29 de octubre de 2010
Tres Sunakos diferentes para ser la chica perfecta





miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
Votaciones para el concurso de Fanart


viernes, 8 de octubre de 2010
El Final de OHSHC

sábado, 25 de septiembre de 2010
Kaichou wa Maid-sama

Este 23 de septiembre de 2010 llegó a su episodio final la serie de Kaicho wa Maid-sama, celebrando esto les traemos un resumen de la serie y su comparación con el manga.

Misaki Ayuzawa Debido a esto Misaki decide estudiar en la academia Seika, la cual solía ser una institución para varones y ahora que es mixta tiene un limitado grupo de mujeres estudiantes.
Misaki decidiendo hacer la academia un lugar más apto para las mujeres se vuelve la presidenta del consejo estudiantil y es conocida como la presidenta demonio por su mal carácter y sus castigos sin piedad para los hombres.
Un día Misaki estaba en su trabajo de medio tiempo en el MaiLatte (café maid) y es descubierta por su compañero Usui Takumi. Desde este momento la vida de la Kaicho (presidenta) parece derrumbarse debido a que Usui no solo se trata de cualquier compañero si no que es uno de los mejores estudiantes y de los más respetados.
Tras este encuentro los problemas de Misaki inician, primero pensando que su secreto (ser una maid) será revelado por Usui, luego que este se dedicará al chantaje o Usui lo utilizará para molestarla.
Así comienza esta historia que se puede clasificar como una comedia, romance y vida escolar. La rivalidad entre Usui y Misaki solo se volverá un simple pretexto para que se sigan encontrando constantemente mientras que la ingenua Misaki acepta sus sentimientos y Usui lucha por hacerlos ver y protegerla. Esta pareja se volverá la pareja ganadora de la escuela e inclusive de otros institutos rivales y en el Maid Latte.
Entre el Manga y el Anime
Aunque el manga abarca una mayor cantidad de problemas y engloba más situaciones el anime se ve bien logrado. Se agregaron pocas historias de relleno, como es el caso de la historia de la hermana de Yukimura y el día de acosar a Usui, lo demás es fiel al manga y muchos de los diálogos son exactamente iguales.
Los episodios no son fieles a la cronología que aparece en el manga, si no que les dan un nuevo orden dependiendo de los personajes que se quiera enfatizar en cada momento. Para el clímax de la serie se tiene como historia principal la rivalidad de Hinata Shintani (amigo de la infancia de Misaki, perdidamente enamorado de ella) y Usui (conocido como un alien pervertido acosador desde el punto de vista de Misaki). La otra situación que genera el clímax y nos lleva al final de la serie es un día especial en el café donde se realizan adivinaciones y se menciona que la relación de Usui y Misaki es imposible.
El manga maneja diversos arcos principales como los problemas de Sakura y la banda, la familia de Usui , una maestra enamorada de Misaki y la academia rival tratando de obtener a Usui. Todos estos arcos son muy extensos por lo que les recomendamos leer el manga y esperamos una segunda temporada de esta divertida serie (si no se enfrentarán la ira de Yanya-sama).
Personajes Inolvidables
- · En el Maid Latte tenemos una amplia gama de maids para su elección. La verdad desde la dueña hasta las cocineras son una rica experiencia de personalidades y enfoques diferentes. Mientras que unas lo hacen por amor a lo moe y son fieles a ello, otras lo hacen por la necesidad de este empleo o tienen varios. Sus edades y estilos son diferentes pero se trata de un grupo muy unido y agradable de conocer.
- · Yukimura Shouichirou
Su relación con Usui, a quién también admira, se convierte en temor cuando éste le besa con el fin de tranquilizar a Mizaki que estaba alterada al haber recibido un beso de Usui. Su apariencia física, delgado, bajo de estatura y de rasgos femeninos, lo pone como blanco de situaciones incomodas. Su mejor amigo es Kanou-kun quién se siente tranquilo al estar cerca de Yukimura. También tiene una hermana pequeña de 7 años que se llama Rui.
Estudiante de primer grado cuyo carácter sombrío y habilidades hipnóticas ponen a Mizaki en aprietos cuando éste intenta sabotear la inclusión de más chicas en el Instituto, ya que el mayor problema de Kanou es su temor hacia las chicas. Kanou entabla amistad con el Vicepresidente Yukimura con el que se siente tranquilo, para él los rasgos femeninos de Yukimura pueden ayudarlo a superar su temor a las chicas y es por eso que ha decidido estar siempre a su lado.
El trío de idiotas: Compuesto por Naoya Shirakawa alias “Shiroyan”, Ikuto Sarashita alias “Ikkun” y Kyuunosuke Kurosaki alias “Kurotatsu” este trio en un principio estaba en contra de las reformas de Mizaki y le causaban problemas. Ellos descubren el secreto sobre el trabajo de Mizaki como Maid y terminan siendo sus mayores admiradores y clientes asiduos al Café Maid Latte donde ella trabaja. Debido a su insistencia Mizaki suele llamarles el “trío de idiotas”, pero a ellos ahora su vida gira alrededor de ella.
Naoya Shirakawa alias “Shiroyan”
Este miembro del “trío de idiotas” alberga un pasado como delincuente. Contaba con una gran reputación como líder de una pandilla llamándole “El Demonio Blanco” durante su estancia en la escuela intermedia.
Ikuto Sarashita alias “Ikkun”
Este miembro es un otaku de closet al que se le da muy bien actividades relacionadas con esta temática como dibujar manga además de gustarle escribir.
Kyuunosuke Kurosaki alias “Kurotatsu”
A este miembro del “trío de idiotas” le gusta todo aquello con temática erótica por lo que se ha ganado la denominación del “pervertido” del grupo. Durante la escuela intermedia perteneció a la pandilla liderada por “Shiroyan” y son grandes amigos desde entonces.
- · Aoi-chan es una idol de internet, estudiante de secundaria considerada una verdadera belleza, pero en realidad se trata de un chico prepotente y obsesionado con las cosas moe. Se trata del sobrino de la gerente del Maid Latte el cual tiene problemas con su familia por sus excentricidades que lo llevan a situaciones divertidas. Parece que está enamorado de Misaki también pero no se ha desarrollado nada de esto ni en la serie ni en el manga.
Es una de las series mejor realizadas y esperamos que les guste, no se olviden del manga.
Escrito por Mayapatapi, Gerecia-Chan y Yanya-sama
Ilustrado por Yanya-sama
jueves, 16 de septiembre de 2010
Sobre Resident Evil 4: La Resurrección

El regreso de Milla Jovovich en su personaje de Alice llegó a las pantallas potosinas este 16 de septiembre de 2010. La Película tiene grandes escenas de acción cargadas de explosiones, sangre y soldados de la corporación de Umbrella que no muere.
Algunos elementos de la película:
Destrucción masiva en el caso de la sede central de Umbrella en Tokio, llevado a cabo por un ejército de Alices bien organizadas. Aunque las escenas de Tokio son asombrosas solo es la primer parte de la película y tras la batalla en un helicóptero Alice regresa a ser humana normal y pierde sus habilidades obtenidas por el virus T.
Esto le da un nuevo giro a la película, así como la búsqueda de Arcadia, el lugar libre de infección en Alaska y la llegada a la prisión en Hollywood donde ocurren los momentos más emocionantes de la película.

Para este periodo los zombies sobrevivientes han empezado a mutar de formas raras y las pruebas realizadas por Umbrella crearon diferentes mutaciones. Uno de los terrores mejor logrados fue el Executioner Majini el cual se trata de un zombie de más de dos metros con delantal que carga una enorme hacha/martillo y tienen la cara cubierta por un saco sellado por muchos clavos el cual se encarga de matar y a diferencia de los otros zombies no intenta comer carne fresca (muy al estilo Silent Hill).
La aparición de los hermanos Redfield, Chris y Claire (ya introducida en la película pasada) le da un giro refrescante a la historia y agrega muchos elementos de Resident Evil 5, el videojuego.

Sin embargo existen diferentes elementos que causan confusión como son las arañas robóticas y de donde vienen tantos elementos de Umbrella. Algunas escenas son una total copia de Matrix, cuando vean la película sabrán a lo que me refiero, empezando por la vestimenta, actitud y forma de pelea del villano principal.
Por último el final queda abierto anunciando una nueva secuela con una villana y una batalla entre humanos con los que se experimento con virus T y soldados de Umbrella, dejando un poco a los zombies como un problema menor.
Creo que es una película bien realizada dentro de la serie de Resident, pero aun faltó mucho por ver.
Espero que la disfruten pronto en el cine o en casa para que comenten.
martes, 14 de septiembre de 2010
Un Videojuego que causa Nostalgia


Todos aquellos que crecimos con las películas de Disney conocemos estas historias y las podemos revivir y modificar en este juego. Y para los que adoran Final Fantasy (como Yanya-chan) encontraran el modo de juego muy familiar.
La serie de KH empieza con la primera entrega que salió para PS2 en el 2002, la historia se trata de Sora y sus amigos Kairi y Riku (literalmente cielo, mar y arena o tierra, kawaii) que desean viajar e ir más allá de lo que conocen, la pequeña isla donde viven. Tras desaparecer Kairi y Riku , Sora decide buscarlos dejando atrás a las Islas del Destino. Traspasando a un universo paralelo donde encuentra a Donald y a Goofy quienes tienen la misión de encontrar el portador de la llave (Keyblade). Sora como portador empieza a luchar contra los Heartless, seres que se rindieron ante la obscuridad y cerrando los mundos para que no sean invadidos.
Precaución Spoiler, atte Yanya-sama

El villano Ansem posee el cuerpo de Riku y en la batalla final el Rey Mikey y Riku sellan la puerta de Kingdom Heartsdesde el interior quedando atrapados. Y Sora cuando salva a Kairi de la obscuridad se convierte en un Heartless.
La siguiente historia, se desarrolla de KH: Chain of Memories, para GBA, enuncia como Sora, Donal y Goofy pierden sus recuerdos de forma gradual y ayudados por Naminé encuentran la solución este se relaciona con KH: 358/2 donde Roxas el nobody de Sora tiene sus aventuras como miembro de la Organización XIII junto con sus amigos. Los nobody son resultado de los heartless cuando no tienes corazón terminas por perder tus sentimientos y luego simplemente te vuelves nada.
Los miembros de la Organización XIII luchan constantemente por abrir Kingdom Hearts para ser alguien. Lamentablemente Roxas es atrapado por Riku y posteriormente el despierta en Twilight Town sin recordar nada con una nueva vida. En este punto empieza KH II donde Roxas vive una vida tranquila con sus amigos hasta que Naminé y los Nobody empiezan a interferir. Al final Roxas desaparece y Sora regresa para eliminar al resto de la Organización XIII (lo que no ha sido eliminado por Riku o Roxas) y terminar de una vez por todas con Xemnas y Kingdom Hearts.
Fin del Spoiler atte Nyaxya (el nobody de Yanya)

La historia de todos los videojuegos se encuentra en un sinfín de universos alternos: Puedes encontrarte en el mundo de La Sirenita, Hercules, Cenicienta, La Bella y la Bestia, Halloween Twon e inclusive a bordo del Perla Negra junto a Jack Sparrow ( a Yanya-chan ...
le gusta*-*).
El modo de juego es algo complicado cuando no tienes experiencia en RPG pero una vez que lo comprendes es muy fácil llegar al final, los gráficos son excelentes y van mejorando conforme cada entrega.
La historia te lleva por diversos recuerdos inclusive debes vencer a Sephirot por segunda vez o tercera.
La trama es muy tierna y con una gran variedad de elementos que te envuelven en ella, por lo que espero la próxima entrega KH: Birth by Sleep que ocurre en el pasado siendo Roxas también el personaje principal. Este juego saldrá este año pasa PSP (muero de las ansias).
Este fue un pequeño resumen de KH faltan muchas cosas por descubrir Yanya-chan espera que hagan su tarea y lo jueguen para que discutan sobre la historia y los mundos (mas les vale).

Escrito e ilustrado por Yanya-chan
Nota: Es un juego largo, les recomiendo que planeen una larga noche para jugarlo entre sus vacaciones.